¿Qué estudiar para encontrar un empleo?
Siempre y en todo momento hablamos de la relevancia de la capacitación y el aprendizaje progresivo durante nuestra vida, mas que nada si se trata de aprender ingles mediante un curso de ingles. Acostumbramos a poner el foco en la F.P. para la utilización, como elemento de apoyo a aquellos que desean prosperar en su carrera y actualizar conocimientos. Además de esto es un punto clave para los que buscan una ocasión laboral.
La capacitación es la base para adquirir un futuro empleo, eso ya se sabe y con esto los chicos y chicas se hacen demasiadas preguntas como por ejemplo: qué deberían estudiar o bien qué capacitación tiene más salida laboral. No solo piensan en el ahora, asimismo se preocupan en el futuro y en cuáles van a ser los trabajos más demandados en el futuro próximo.
Estos jóvenes se acostumbran a decantar por efectuar una carrera o bien por la F.P. superior puesto que aparte de tener más tiempo para dedicarle a sus estudios y efectuar formaciones de mayor duración, saben que los estudios superiores abren las puertas laborales a un mejor trabajo.
Si aún no te has decidido ni tienes claro lo que deseas estudiar te damos una pequeña ayuda y te contamos cuales son las carreras y los cursos de formación profesional (Capacitación Profesional) tanto de grado medio como de grado superior con más salida profesional en el último año.
Comenzamos con las carreras universitarias:
– ADE (Administración de Empresas)
– Ingeniero industrial
– Ingeniero informático
– Ciencias empresariales
Por otra parte está la Capacitación profesional:
– Técnico en Administración Administrativa
– Ayudar de Enfermería
– Farmacia y Parafamacia y también Higiene Bucodental
– Atención Sociosanitaria
– Comercio y Marketing
En el caso de los trabajadores cambia la cosa, puesto que no disponen del tiempo que les agradaría para poder formarse y prefieren efectuar capacitación no reglada, debido a que tienen una menor duración como pueden ser los CP (Certificados de Profesionalidad), o bien otro género de cursos de corta duración los que acostumbran a ser mayoritariamente de modalidad en línea y es más fácil compatibilizar trabajo y estudios, por efectuarlos se adquiere un diploma de aprovechamiento.
En los Certificados de Profesionalidad y otros cursos resaltan sobre todo los relacionados con las nuevas tecnologías:
– Marketing En línea
– Desarrollo de aplicaciones móviles
– Cocina y restauración
– Administración ambiantal y Energías renovables
– Atención sociosanitaria
– Diseño gráfico
Pese a que la situación del mercado de trabajo no es sencillo en este país, sí es cierto que empresas de distintos ámbitos tienen algo en común y es que, hoy, hay determinados puestos que les resulta complicado cubrir y que sí son una ocasión para los demandantes de empleo, puesto que acostumbran a tener vacantes de forma recurrente.
Esto nos da la pista de lo preciso que es sentarse y meditar qué capacitación va a ser más útil para la meta que cada uno de ellos se haya propuesto. Si lo que deseas es dar el salto a otro campo o bien hacerte un hueco en el mercado de trabajo.
Conforme diferentes estudios, las áreas de Administración y Administración, Informática y Comunicaciones y Marketing digital prosiguen siendo de las más pedidas en las ofertas de trabajo.
Marketing digital y ventas indudablemente es una de las áreas que más ha crecido en los últimos tiempos debido sobre todo al apogeo del comercio online y las ocasiones surgidas alrededor del planeta digital, del que la mercadotecnia no se ha quedado al lado. Especialistas en posicionamiento web en buscadores, en ventas on line o bien community mánagers han sido los profesionales más buscados y lo prosiguen siendo en estos instantes.
Está claro que aparte de todo esto, la capacitación en idiomas se hace siempre y en todo momento un hueco como indispensable para los trabajadores de la era de la globalización, donde ya nada sucede solo en la corta distancia, y la competencia y los clientes del servicio pueden estar a miles y miles de quilómetros.